3 consejos para un buen envío

3 consejos para un buen envío

Seguramente estás considerando enviar algún paquete a un familiar o amigo en Venezuela. Por eso, queremos garantizarte la mejor entrega. Sin embargo, queremos que tomen consideración 3 consejos para un buen envío sin complicaciones.

Si bien, las agencias de envío o couriers siempre tienen el mayor cuidado al momento de la manipulación y almacenaje de los paquetes de los clientes, existen algunos factores que puedes tomar en cuenta para garantizar la protección total de tu mercancía.

Por eso,queremos compartirles 3 consejos para un buen envío en el que mostramos como con sencillas consideraciones, tu envío será de primer nivel.

3 consejos para un buen envío internacional

Comencemos por el que quizás pueda ser el más importante: el embalaje. Este es el primer paso que hay que considerar al momento de un buen envío. Existen diversas opciones de embalaje, por ello, elegir la indicada en lo más complicado.

  • Cajas de cartón: Cuando se emplean cajas de cartón, hay que tomar en consideración la rigidez y condiciones de esta. Estos aspectos son muy importante, ya que la caja es la primera protección de la mercancía que se envía. Debes tomar en cuenta que existen diferentes tipos de cajas de cartón para el embalaje. Por eso, elegir la más indicada de acuerdo a lo que enviamos, puede garantizar la integridad del producto. Asimismo, estas deben adaptarse al volumen del producto. Es decir, no debe ser muy pequeña en la que el artículo no quepa ni muy grande para que sobre demasiada caja. También, es importante complementar la protección de los productos dentro de la caja con material de relleno. Así, se podrán cubrir los espacios vacíos y evitar movimientos innecesarios dentro del empaque.
  • Sobres acolchados: Este tipo de embalaje es ideal para productos que son pequeños y no tan frágiles. Además, permite ahorrar volumen en el envío y por ende, dinero. Brindan una protección mayor a los sobre de cartón rígidos debido al material acolchado que los recubre y que brinda más seguridad de sus hermanos más rígidos.
  • Sobre de cartón rígido: Empleado principalmente para el envío de libros, documentos u otro material de papelería. Son sobres muy confidenciales y seguros, ya que la protección es una lengüeta que para abrirla, debe ser desgarrada mostrando su apertura en caso de violación del sobre.


Toma en consideración para tu próximo envío

Como recomendación general, siempre es importante forrar los productos en plástico de burbujas y utilizar cintas adhesivas de buena calidad. Si la mercancía es frágil, no olvides emplear las calcomanías identificativas correspondientes.

Continuamos con el envío del paquete. Uno de los aspectos que pueden variar dependiendo de los gustos de cada cliente. Lo mejor, es elegir una empresa de envíos de calidad y que garantice la seguridad de nuestros envíos.

Por último, tenemos que hablar sobre la identificación de los paquetes. Un punto que muchas personas no toman en consideración al momento de realizar un envío. Aquí, te mostramos por qué debes tomar muy en cuenta este punto.

Cuando realizamos un envío, lo más importante es conocer los datos de envío: número de casillero, destinatario, dirección, código postal, etc. En caso de que algún dato se encuentre incompleto o errado, la entrega del mismo podría ser retrasa o en su defecto, errada.

Cuando realices un envío internacional, toma siempre en consideración toda la información que permita facilitar la identificación de tus paquetes para la agencia de envíos. De esta forma, minimizamos el riesgo de pérdidas o retrasos en las entregas.